(Español) Peaje en hidrovía: “Tenemos que resolver esto ya”

Sorry, this entry is only available in Español. Ante la decisión unilateral de Argentina de cobrar un peaje a las embarcaciones de bandera extranjera que utilizan la Hidrovía Paraguay-Paraná y la retención de un buque paraguayo por “falta de pago” de esta tarifa impuesta, el director ejecutivo de Capeco, Ing. Agr. Hugo Pastore, enfatizó que […]

(Español) ¡Alerta!: roya de la hoja y manchas foliares en cultivos de trigo

Sorry, this entry is only available in Español. El consultor de Capeco y coordinador del Programa Nacional de Investigación de Trigo, Dr. Mohan Kohli, alertó a los productores acerca de la aparición de roya de la hoja y manchas foliares en las hojas bajeras de los cultivos de trigo, por lo que enfatizó que este […]

Enero 2024 se presentaría con poca humedad en el suelo

Sorry, this entry is only available in Español. En el último video sobre perspectivas agroclimáticas presentado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroclimático de Capeco, el especialista habla de una “vacilación” de las lluvias en verano, ya que se observa un enero 2024 caluroso y con pocas reservas de humedad en el suelo; en […]

(Español) Exportaciones de maíz zafra 2023 prosiguen lentamente conforme avanza la cosecha

Sorry, this entry is only available in Español. Hasta junio Paraguay exportó 81.843 toneladas de maíz zafra 2023 y aún queda mucho por cosechar en el campo. Los principales destinos fueron Brasil y Uruguay, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). “Las exportaciones […]

(Español) Perspectivas climáticas para invierno, primavera y verano 2023/2024 en Paraguay

Sorry, this entry is only available in Español. En el segundo video sobre perspectivas climáticas preparado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, el asesor de Capeco analiza las previsiones para el invierno y primavera 2023 y verano 2023/2024 para el área agrícola de Paraguay. En su informe menciona que del 7 de […]

El Niño está presente, pero inactivo: en setiembre tomaría fuerza

Sorry, this entry is only available in Español. El Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor de Capeco en temas agroclimáticos, presentó las perspectivas climáticas 2023/2024 para el área agrícola de Paraguay y Sudamérica en general. En una primera parte habló del estado del sistema climático e indicó que si bien el fenómeno El Niño está presente, […]

(Español) Lluvias escasas y mínimas superiores a 5 °C para gran parte del área agrícola de Paraguay

Sorry, this entry is only available in Español. Al igual que la semana anterior, del 20 al 26 de julio de 2023 se pronostican precipitaciones escasas y temperaturas mínimas superiores a 5 °C para gran parte del área agrícola de Paraguay. Esta condición será el común denominador en las zonas agrícolas del Cono Sur, destaca […]

(Español) Crecimiento económico paraguayo confirma correlación con productividad agrícola

Sorry, this entry is only available in Español. Según las últimas estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), en el primer trimestre del 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) paraguayo registró una variación interanual positiva de 5,2%. En este sentido, se espera que el crecimiento económico estimado para este año se recupere gracias […]

Pronostican mínimas entre 0 y 5 °C, con riesgo de heladas localizadas, para el sudeste de Paraguay

Sorry, this entry is only available in Español. El informe actualizado sobre perspectivas climáticas presentado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología y asesor de Capeco, detalla que del 13 al 19 de julio se pronostican para el área agrícola del Cono Sur lluvias ligeras a nulas, acompañadas por un marcado descenso de […]

(Español) “El secreto de la investigación científica en Paraguay es la creación de redes”

Sorry, this entry is only available in Español. En un país como Paraguay, que no invierte mucho en investigación, no solo en el sector agropecuario, sino en la ciencia en general, la alternativa para contrarrestar esa falencia es crear redes tanto a nivel local como internacional, destacó el líder del Programa Nacional de Investigación del […]