Capeco
  • HOME
  • THE CHAMBER
    • MISSION AND VISION
    • MAIN ACTIVITIES
    • BOARD OF DIRECTORS
    • MEMBERS
  • NEWS
  • AGRICULTURE
    • PROJECTS
    • PUBLICATIONS
    • CLIMATE PERSPECTIVES
    • SEMINARS & EVENTS
    • #36 (no title)
    • Perspectivas Climáticas
  • STATISTICS
    • GEOGRAPHIC LOCATION
    • WORLD RANKING
    • AREA, PRODUCTION AND YIELD
    • SOYBEAN USE
    • SATELLITE STUDY
    • SILO CAPACITY
    • CRUSHING OUTLOOK
    • CRUSHING CAPACITY
    • EXPORTS
    • EXPORTS BY FINAL DESTINATION
    • SHIPPING PORTS AND LOGISTIC
  • WORLD SUPPLY AND DEMAND
  • INTERNATIONAL PRICES
  • LINKS
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • PROGRAMS
  • CONTACT
  • Language: English
    • Español Español
    • English English
Capeco
  1. Home
  2. Agricultura
  3. Noticias
  4. (Español) Capeco invita al diálogo “Explorando Ciencia y Formando Recursos Humanos”

(Español) Capeco invita al diálogo “Explorando Ciencia y Formando Recursos Humanos”

Share
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Vkontakte

Sorry, this entry is only available in Español.

Capeco, a través de la Asesoría Agrícola, invita al diálogo “Explorando Ciencia y Formando Recursos Humanos”, que se realizará el próximo miércoles 5 de julio, de 8:00 a 13:00, en el Salón Auditorio de nuestra sede (Avda. Brasilia N° 840 entre Sargento Gauto y Luis de Granada, Asunción). Están invitadas las empresas y sus colaboradores.

Además de Capeco, de la actividad participarán el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA).

La participación es gratuita, pero los interesados deben llenar este formulario para una mejor organización: https://forms.gle/gJyH6BMrQwwVw4Hg8

De acuerdo con el programa, la jornada iniciará a las 8:00 con las palabras de bienvenida a cargo del Ing. Agr. Luis Cubilla, asesor agrícola de Capeco.

De 8:30 a 9:30 iniciará el diálogo sobre los siguientes temas: Redes nacionales e internacionales de investigación en trigo (Mohan Kohli, consultor de Capeco), Resistencia variable del segmento 2 NS para Piricularia de trigo (Lourdes Cardozo, IPTA) y Variabilidad toxicológica de Fusarium sp. de trigo en Paraguay (Andrea Arrúa, CEMIT/UNA).

A las 9:30 habrá un pequeño refrigerio, para después a partir de las 10:00 continuar con una segunda parte hasta las 11:00, con los temas: Papel de malezas en la epidemiología de Piricularia en trigo (Alice Chávez, Capeco), Identidad, diversidad genética y estructura poblacional de Pyricularia spp. en trigo y malezas en Paraguay (Cinthia Cazal, CEMIT/UNA) y Genes candidatos de resistencia de soja contra Macrophomina phaseolina (Julio Iehisa, FCQ/UNA).

A las 11:00 habrá un pequeño receso y desde las 11:15 inicia la última parte de la jornada con los temas: Genes de resistencia para roya de la hoja en trigo nacional (Ruth Scholz – IPTA), Caracterización polifásica de la población fúngica y micotoxinas presentes en maíz de consumo humano (Juliana M. Mendes – CEMIT/UNA), Investigación y caracterización de la virosis amarilla en trigo (Luis Segnana – FCA/UNA) y Retos futuros de la investigación en Paraguay (panel abierto).

Luego, se hará la entrega de certificados y reconocimientos. Finalmente, a las 12:30 habrá un almuerzo.

Para mayor información se puede contactar con los siguientes números de teléfono: +595984817260 — 021208855.

Friday June 23rd, 2023
capeco, Cemit, Conacyt, diálogo, eventos, explorando ciencia y formando recursos humanos, iNBIO, investigación, trigo, UNA