(Español) Exportaciones de maíz zafra 2024 hasta enero se redujeron 50%

Sorry, this entry is only available in Español.

De junio 2024 a enero 2025 las exportaciones de maíz zafra 2024 cayeron 50%, pues fueron embarcadas 1.5 millones de toneladas, mientras que en el mismo periodo de la zafra anterior se habían enviado 3 millones de toneladas, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de Capeco, que explica, además, que la merma se debe a la menor producción de esta campaña.

Hasta enero Paraguay exportó 1.544.821 toneladas de maíz zafra 2024, mientras que en el mismo periodo de la zafra 2023 se habían embarcado 3.066.598 toneladas del grano.

“La menor producción del grano en esta zafra 2024 explica las mermas en los envíos, y ya queda poco saldo exportable hasta el próximo mes de junio, mes en el que se iniciarían las exportaciones de maíz zafra 2025”, mencionó la Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, quien agregó que durante enero la cosecha de soja fue la ocupación del momento de los productores.

Por otra parte, si se observan las exportaciones del grano por año calendario, es decir, durante enero de 2025, la disminución del volumen enviado y la menor cotización internacional generaron menos ingresos, en comparación con el primer mes del 2024.

Destinos. Hasta enero la zafra 2024 fue exportada casi en su totalidad vía terrestre a tres destinos: Brasil (92%), Chile y Uruguay (8%).

Ranking. Con relación al ranking de exportadores, el listado lo encabeza Agrofértil con el 20% de participación, seguida por LAR (16%), C.Vale (8%), Agrotec (6%), Cargill (5%), entre otros.

En total, 68 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano zafra 2024 hasta enero de 2025.

, , , , ,