De junio a setiembre las exportaciones de maíz zafra 2025 se triplicaron respecto al mismo periodo de la campaña anterior, ya que fueron embarcadas 1.272.612 toneladas más, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de Capeco. Esta diferencia equivale a un incremento de 245%.
Los envíos de maíz zafra 2025, cuyo ciclo de exportación se inició en junio pasado, siguen a un ritmo muy acelerado, considerando la alta demanda y la mejora en los volúmenes producidos, con relación a la campaña pasada.
Hasta el noveno mes del año se llevan exportados 1.7 millones de toneladas, es decir, el triple de lo enviado en el mismo periodo de la zafra anterior, cuando se habían embarcado 519.124 toneladas, es decir, en estos tres meses fueron desalijadas 1.272.612 toneladas más.
La Lic. Sonia Tomassone, asesora en Comercio Exterior de Capeco, explicó que se estima que la zafra nueva de maíz alcanzaría entre 5.6 y 6 millones de toneladas versus los 3.7 millones de toneladas de la zafra 2024.
Por otra parte, si se observan las exportaciones del grano por año calendario (enero a setiembre de 2025), fueron enviadas 2.293.108 toneladas, es decir, el doble de lo embarcado hasta el noveno mes de 2024.
Los envíos generaron un ingreso de divisas de USD 384 millones (USD 203 millones más en comparación con el mismo periodo de 2024).
Destinos. Con relación a los destinos, Brasil sigue posicionándose como el principal comprador con el 45% de participación.
Es importante recalcar que se han diversificado los mercados, sobre todo los de extrazona, con nuevos envíos a Perú, Bolivia y al Medio Oriente (Egipto, Emiratos Árabes y Omán).
Exportadores. El ranking de exportadores lo encabezan LDC y Cargill, con el 11% de participación, seguidos por Copagra (9%), Agrofértil y LAR (8%), entre otros.
Si consideramos las exportaciones vía terrestre, el ranking lo encabezan Agrofértil y LAR, con el 16% de participación, seguidos por Cargill (11%), Agrotec (6%), C. Vale (4%), entre otros.
En total, 58 empresas fueron las responsables de las exportaciones del grano zafra 2025 al mes de setiembre.