(Español) Envíos de trigo zafra 2024 aumentaron 82% hasta marzo

Sorry, this entry is only available in Español.

De octubre 2024 a marzo 2025 las exportaciones de trigo zafra 2024 registraron un incremento de 82% respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Es decir, al tercer mes del año fueron enviadas 133.488 toneladas más, principalmente a Brasil, el mayor comprador del grano paraguayo, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Al tercer mes del año continúan las exportaciones de trigo zafra 2024, cuyo periodo de envío inició en octubre de 2024. En este periodo Paraguay exportó 296.608 toneladas, mientras que hasta marzo de la campaña anterior habían salido 163.120 toneladas. Esto representa un aumento de 133.488 toneladas, equivalente al 82%.

Por otra parte, si consideran los envíos por año calendario (enero a marzo de 2025), también se observa una mejora, pero de 54.130 toneladas, que generó un ingreso de divisas por valor de USD 26 millones, en comparación con los USD 11 millones registrados a marzo de 2024, que se debe a la mejora en los precios pagados por Brasil por la mayor demanda.

La Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, explicó que el trigo es altamente industrializado en el país, con un consumo interno de 700.000 ton/año, por lo que el remanente para exportación como grano es bajo.

Destinos. Brasil sigue siendo el principal mercado con el 99% de participación en el total exportado, seguido por Bolivia y Vietnam (1%). 

Ranking. El ranking de exportadores lo encabeza Sumar Trading (11%) seguido por Agrosilo Santa Catalina (10%), Ovetril (9%), Nativa y Agrofértil (8%), entre otros.

En total, 35 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano zafra 2024 al mes de marzo de 2025.

   

, , ,