Capeco participó del 25° Diálogo Internacional de Productores de Oleaginosas

Capeco participó del 25° Diálogo Internacional de Productores de Oleaginosas (International Oilseed Producers Dialogue – IOPD), que se desarrolló el pasado 9 de agosto en Rosario, Argentina. El debate giró en torno a las preocupaciones sobre los nuevos acuerdos ambientales que afectan la soberanía alimentaria mundial y generan restricciones sin base científica. La primera jornada […]

Realizamos control de BPM en establecimientos de elaboración y distribución de leche y gabazo de soja

Esta semana estuvimos realizando visitas de supervisión y control de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) a nuestros Establecimientos de Elaboración y Distribución gratuita de leche y bagazo de soja ubicados en diferentes puntos del país. Los establecimientos que se encuentran en las ciudades de Villarrica e Iturbe (Guairá), San Juan del Paraná (Itapúa), Santiago (Misiones) […]

Apoyamos la continuidad de Santiago Bertoni al frente del MAG

Como Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) expresamos nuestro respaldo a la labor del actual ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Santiago Moisés Bertoni Hícar, considerando su gran capacidad técnica y humana tanto para el desarrollo de los temas relacionados con la producción del país como para aquellos vinculados al […]

Participantes del Congreso de Semillas degustaron alimentos a base de soja y conocieron la experiencia de nuestro programa de RSE

Capeco acompañó a los participantes del V Congreso Paraguayo de Semillas con alimentos a base de soja y de esta forma compartimos con la gente nuestra fabulosa experiencia de nutrir a las familias paraguayas con la mejor proteína vegetal que existe. El evento se desarrolló en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este, los […]

Capeco reconoció al Dr. Mohan Kohli por su gran aporte al desarrollo de la producción de trigo en Paraguay

En Capeco también le entregamos un reconocimiento al Dr. Mohan Kohli por su prolífica labor científica y aporte al desarrollo del cultivo de trigo en Paraguay, y por su gran calidad de persona con la cual supo liderar innumerables trabajos con jóvenes investigadores paraguayos.    El miércoles 2 de agosto, en nuestra sede, el presidente […]

Peaje en hidrovía: “Tenemos que resolver esto ya”

Ante la decisión unilateral de Argentina de cobrar un peaje a las embarcaciones de bandera extranjera que utilizan la Hidrovía Paraguay-Paraná y la retención de un buque paraguayo por “falta de pago” de esta tarifa impuesta, el director ejecutivo de Capeco, Ing. Agr. Hugo Pastore, enfatizó que esta situación debe resolverse ya, considerando la importancia […]

El Dr. Mohan Kohli recibirá la distinción más alta otorgada por Paraguay

El consultor internacional de Capeco, y líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo, Dr. Mohan Kohli, recibirá la Orden Nacional del Mérito, la distinción civil y militar más alta otorgada por la República de Paraguay a las personas que contribuyeron de manera extraordinaria con el país. El acto será este miércoles 2 de agosto, […]

Precios del maíz y el trigo presentan tendencias bajistas en comparación al 2022

Ya iniciado el segundo semestre del año se empiezan a observar los resultados de las cosechas de maíz y de otros cultivos de invierno, como el trigo, y al analizar los precios de ambos productos se observa cómo el promedio de este año es inferior al 2022. En el caso del maíz, el precio cerró […]

¡Alerta!: roya de la hoja y manchas foliares en cultivos de trigo

El consultor de Capeco y coordinador del Programa Nacional de Investigación de Trigo, Dr. Mohan Kohli, alertó a los productores acerca de la aparición de roya de la hoja y manchas foliares en las hojas bajeras de los cultivos de trigo, por lo que enfatizó que este es el momento oportuno para hacer la primera […]

Enero 2024 se presentaría con poca humedad en el suelo

En el último video sobre perspectivas agroclimáticas presentado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroclimático de Capeco, el especialista habla de una “vacilación” de las lluvias en verano, ya que se observa un enero 2024 caluroso y con pocas reservas de humedad en el suelo; en febrero se ve una recuperación parcial, mientras que […]