Crecimiento económico paraguayo confirma correlación con productividad agrícola

Según las últimas estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), en el primer trimestre del 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) paraguayo registró una variación interanual positiva de 5,2%. En este sentido, se espera que el crecimiento económico estimado para este año se recupere gracias al desempeño de la agricultura, principalmente, así como […]

La inflación desciende paulatinamente

La inflación del mes de abril, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 5,3% en términos interanuales y de 0,4% con relación al mes de marzo. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende a 2,5%, por debajo de los 5,3% registrados en el mismo periodo del año anterior. […]

Las estimaciones de oferta mundial de soja y maíz se volvieron a reducir

De acuerdo con el último informe de estimaciones de oferta y demanda de productos agrícolas publicado por el Departamento de Agricultura de los Estados Uniddos (USDA), la proyección de producción mundial de soja se volvió a ajustar a la baja. Se espera una producción de 369,64 millones de toneladas, es decir, 1,5% menos con relación […]

Alertas en mercados internacionales influyen en los precios, pero la expectativa nacional es de recuperación

Acontecimientos en los mercados internacionales impactaron negativamente a los precios de la soja, que alcanzó su nivel más bajo en este 2023, pues cotizó a 532,23 USD/ton en la penúltima semana del mes de marzo. Entre los motivos se encuentran la cosecha récord en Brasil, así como la incertidumbre de los inversionistas respecto a los […]

A pesar de las oscilaciones esperadas, precios de la soja siguen estables

Como eje central de la actual campaña de soja en Paraguay se encuentra la expectativa en la recuperación económica del sector, anclada en la productividad y los buenos precios. Como se había pronosticado en análisis anteriores, a pesar de las oscilaciones esperadas respecto a los precios, que responden a expectativas de los agentes, el promedio […]

Las pérdidas argentinas no serán compensadas, por ende los precios de la soja se mantendrían al alza

El último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), publicado el 8 de febrero de este año, ha proyectado una baja en la producción mundial de la soja. La demanda se mantiene, pero la oferta se redujo, pues pasó de 388,01 a 383,01 millones de toneladas. Es decir, ni Brasil ni Paraguay podrán […]

Las lluvias podrían ejercer presiones bajistas en los precios, pero se mantiene buen panorama

Las últimas lluvias anunciadas en la región sudamericana, principalmente en Argentina, generaron una mejora en las expectativas con relación a las pérdidas esperadas en los cultivos de la soja, y ante el aumento de la oferta, podría haber presiones a la baja en los precios, indica el informe de MF Economía elaborado para Capeco. Según […]

El 2023 inicia con expectativas positivas en los precios de la soja

Con una proyección a la baja para la producción mundial de soja por parte del USDA, las presiones sobre la oferta han incidido en un alza en los precios. De esta manera, la segunda semana del 2023 cerró con un valor de 551,15 USD/ton, indica el informe de MF Economía elaborado para Capeco. Para la […]

Expectativas positivas para el 2023

El panorama es positivo para la producción, los niveles de precios internacionales y la recuperación macroeconómica. Las proyecciones se mantienen estables para los principales commodities, con posible afectación productiva por niveles de lluvias menores a lo esperado, según las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Con relación a los precios, tendencias alcistas […]

La decisión de momento de compra de fertilizantes varió por conflicto bélico

Al analizar la estacionalidad de la serie de importaciones de toneladas de fertilizantes, se observa cómo el conflicto bélico en el mar Negro ha influenciado la toma de decisión de los agentes y el momento de compra pasó a ser definido por la disponibilidad de los insumos y no por el momento óptimo con relación […]