Noticias

Perspectivas climáticas para invierno, primavera y verano 2023/2024 en Paraguay

En el segundo video sobre perspectivas climáticas preparado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, el asesor de Capeco analiza las previsiones para el invierno y primavera 2023 y verano 2023/2024 para el área agrícola de Paraguay. En su informe menciona que del 7 de julio en adelante se esperan temperaturas mínimas por […]

Noticias

El Niño está presente, pero inactivo: en setiembre tomaría fuerza

El Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor de Capeco en temas agroclimáticos, presentó las perspectivas climáticas 2023/2024 para el área agrícola de Paraguay y Sudamérica en general. En una primera parte habló del estado del sistema climático e indicó que si bien el fenómeno El Niño está presente, no está activo debido al enfriamiento de los […]

Noticias

Las ganas de aprender fueron más fuertes que el frío en Itacurubí del Rosario

Guapas mujeres y un joven le hicieron frente al frío con el calor de la cocina y la calidez de un grupo maravilloso de personas de Itacurubí del Rosario, departamento de San Pedro, que participaron de nuestro taller de elaboración de alimentos a base de soja, realizado este martes 18 de julio en el Centro […]

Noticias

Lluvias escasas y mínimas superiores a 5 °C para gran parte del área agrícola de Paraguay

Al igual que la semana anterior, del 20 al 26 de julio de 2023 se pronostican precipitaciones escasas y temperaturas mínimas superiores a 5 °C para gran parte del área agrícola de Paraguay. Esta condición será el común denominador en las zonas agrícolas del Cono Sur, destaca el informe del Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista […]

Noticias

Crecimiento económico paraguayo confirma correlación con productividad agrícola

Según las últimas estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), en el primer trimestre del 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) paraguayo registró una variación interanual positiva de 5,2%. En este sentido, se espera que el crecimiento económico estimado para este año se recupere gracias al desempeño de la agricultura, principalmente, así como […]

Noticias

Buen ritmo de exportaciones de soja repercute en toda la economía nacional

En este primer semestre del año se llevan embarcadas 3,7 millones de toneladas de soja en grano, es decir, el doble de lo exportado en los primeros seis meses del 2022, lo que demuestra el buen ritmo de salida, que repercute positivamente en toda la economía nacional, la cadena comercial y de servicios conexos, destaca […]

Noticias

Mujeres del Bañado Sur recibieron capacitación sobre cocina a base de soja

Dentro del convenio entre Capeco y la Oficina de la Primera Dama (OPD), nuestro equipo de Responsabilidad Social, a través del programa “Nutrición con Soja”, realizó un nuevo taller culinario sobre preparaciones a base de soja en el Bañado Sur, Tacumbú, de Asunción. La capacitación, que contó con la participación de 25 mujeres, se realizó […]

Noticias

Pronostican mínimas entre 0 y 5 °C, con riesgo de heladas localizadas, para el sudeste de Paraguay

El informe actualizado sobre perspectivas climáticas presentado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología y asesor de Capeco, detalla que del 13 al 19 de julio se pronostican para el área agrícola del Cono Sur lluvias ligeras a nulas, acompañadas por un marcado descenso de la temperatura, con riesgo de heladas en gran […]

Noticias

Cono Sur: lluvias y temperaturas bajas, pero escaso riesgo de heladas

En la semana del 13 al 19 de julio se esperan para el área agrícola del Cono Sur lluvias ligeras, acompañadas por el descenso de la temperatura, aunque con escaso riesgo de heladas, para finalizar con el retorno de los vientos del trópico, destaca el informe sobre perspectivas climáticas del Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista […]

Noticias

“El secreto de la investigación científica en Paraguay es la creación de redes”

En un país como Paraguay, que no invierte mucho en investigación, no solo en el sector agropecuario, sino en la ciencia en general, la alternativa para contrarrestar esa falencia es crear redes tanto a nivel local como internacional, destacó el líder del Programa Nacional de Investigación del Trigo y consultor de Capeco, Dr. Mohan Kohli, […]

Noticias