About David Gonzalez

Capeco se reunió con representantes del FMI y de empresa india

Capeco mantuvo importantes reuniones con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Paraguay, y con miembros de la Solvent Extractors’ Association de India, en Buenos Aires, con el propósito de compartir las proyecciones respecto a la actual campaña agrícola y dar a conocer la situación económica del sector, por un lado, y, por el otro, […]

La capacitación y el conocimiento como herramientas para la reinserción social

Apostando siempre por el conocimiento y la capacitación, por medio de nuestro programa de Responsabilidad Social “Nutrición con Soja”, y dentro del marco del convenio con la Oficina de la Primera Dama (OPD), desde Capeco participamos de la inauguración del centro Ñapu’ãke en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde nuestro gremio se encargará de instruir […]

Alertas en mercados internacionales influyen en los precios, pero la expectativa nacional es de recuperación

Acontecimientos en los mercados internacionales impactaron negativamente a los precios de la soja, que alcanzó su nivel más bajo en este 2023, pues cotizó a 532,23 USD/ton en la penúltima semana del mes de marzo. Entre los motivos se encuentran la cosecha récord en Brasil, así como la incertidumbre de los inversionistas respecto a los […]

MIC y CONVUE renovaron convenio para la sostenibilidad del Sistema Electrónico de la VUE

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Consorcio de la Ventanilla Única de Exportación (CONVUE) renovaron por cinco años el Convenio de Cooperación y Participación Público-Privada para la Sostenibilidad del Sistema Electrónico Ventanilla Única del Exportador (VUE). El documento fue suscripto por el ministro Luis Alberto Castiglioni, el viceministro de Comercio y Servicios […]

Capeco presentó Balance y Memoria 2022

El pasado 21 de marzo, en la sede de Capeco, se realizó la Asamblea Ordinaria donde el Directorio compartió con los socios el Balance Anual y Memoria 2022, que detalla todas las actividades realizadas el año pasado por las diferentes asesorías, comisiones y programas. La primera reunión del año del Directorio se realizará el próximo […]

Candidatos a la Presidencia debatieron sus propuestas sobre el sector productivo con los socios de Capeco

Los candidatos a la Presidencia de la República de Paraguay Santiago Peña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, debatieron con los socios de Capeco sus planes de gobierno en general y las políticas públicas para el sector productivo en particular durante dos encuentros llevados a cabo en la […]

Acompañamos la inauguración del 21° Centro de Producción y Capacitación Ñapu’ãke

Dentro del marco de nuestro programa de Responsabilidad Social “Nutrición con Soja”, y a través de un convenio con la Oficina de la Primera Dama, participamos de la inauguración del 21° Centro de Producción y Capacitación Ñapu’ãke en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, que beneficiará a las personas más vulnerables de esta comunidad. […]

Producción récord de maíz 2022 permite diversificar mercados

A diferencia de las campañas anteriores, gran parte de la producción nacional de la zafra 2022 fue destinada a países fuera del Mercosur, lo que permitió una gran diversificación de los mercados y, al mismo tiempo, que las navieras cuenten con un volumen importante de carga, se destaca en el informe de Comercio Exterior de […]

Vertiginoso ritmo de exportaciones de soja generó más de USD 270 millones

La vertiginosa salida de más de 600.000 toneladas de granos de soja, correspondientes a la nueva zafra, permitió al cierre de este primer bimestre un ingreso adicional de divisas de más de USD 65 millones. Este ritmo de exportaciones posibilitó, además, que en febrero de este año la cadena logística tanto fluvial como terrestre fuera […]

A pesar de las oscilaciones esperadas, precios de la soja siguen estables

Como eje central de la actual campaña de soja en Paraguay se encuentra la expectativa en la recuperación económica del sector, anclada en la productividad y los buenos precios. Como se había pronosticado en análisis anteriores, a pesar de las oscilaciones esperadas respecto a los precios, que responden a expectativas de los agentes, el promedio […]