Agua Dulce, epicentro del Rally de la Soja 2025

A calentar los motores nuevamente porque desde Capeco estamos organizando algo grande, algo bueno… se viene el Rally de la Soja 2025, que en esta edición tendrá como punto de largada a la ciudad de Agua Dulce, departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo. Así como las anteriores, esta edición también estará cargada de conocimiento e […]

Escenarios mixtos: Ajustes del WASDE y cosecha sudamericana condicionan el mercado

Tras la actualización del informe WASDE de febrero 2025, publicado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el mercado agrícola podría experimentar un escenario de volatilidad, impulsado por factores que generan presiones tanto a la baja como al alza en los precios. Mientras la importante cosecha en […]

Instalarán mesa de trabajo para coordinar acciones relacionadas con la situación de sequía que afecta el campo y la seguridad

El presidente de Capeco José Berea y representantes de otros gremios de la producción mantuvieron el 29 de enero una reunión con autoridades del Gobierno, encabezada por el ministro del Interior Enrique Riera, para analizar la situación que atraviesa el campo por la sequía, además de los temas vinculados a la seguridad.   Además de […]

MEF también buscará desarrollar herramientas para apoyar a los productores afectados por la sequía

Un equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y representantes del sector productivo trabajarán en el desarrollo de instrumentos y herramientas para ofrecer el soporte necesario a los productores afectados por la escasez de lluvias. Este compromiso se acordó el pasado 28 de enero durante una reunión encabezada por el ministro del MEF […]

BCP y gremios del sector productivo dialogaron sobre las medidas anunciadas para mitigar el impacto de la sequía en el campo

Las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron este jueves 30 de enero con representantes de gremios del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar el impacto de las condiciones climáticas (sequía) en el sector agropecuario. Del encuentro participaron el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y […]

Exportaciones de trigo zafra 2024 aumentaron 99%

Las exportaciones de trigo zafra 2024, a diferencia del maíz, tuvieron un excelente desarrollo a diciembre del último año, pues cerraron con un aumento de 99%, según el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Al tercer mes de iniciadas las exportaciones de trigo zafra […]

Cotización a la baja, desvalorización del real y menor producción impactan en las exportaciones de maíz

Las exportaciones de maíz zafra 2024, que aún continúan, al cierre del año pasado sufrieron un fuerte impacto tanto en volumen como en ingresos por la caída de la cotización, la desvalorización del real, la moneda del principal mercado del maíz paraguayo, Brasil, y por la menor producción local en la última campaña, según se […]

Perspectivas agroclimáticas 2025 para el área agrícola de Paraguay

El Prof. Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología y asesor de Capeco, compartió su informe sobre perspectivas agroclimáticas para la campaña agrícola 2024/2025 en Paraguay. En su reporte el profesional habla de un régimen de lluvias moderadas y manejables en gran parte del territorio paraguayo durante este verano. “Esperamos lluvias significativas en el Chaco […]

Se confirma récord de producción de soja 2023/24 con 11 millones de toneladas

Al finalizar el año se cierran las exportaciones de soja zafra 2023/24 con un volumen histórico de 7.98 millones de toneladas enviadas, es decir, 1.4 millones más que el periodo anterior. Con estos números se confirma que la producción de la campaña anterior fue de 11.073.516 toneladas, que, al igual que la cantidad embarcada, constituye […]

El 98% de los envíos de trigo paraguayo tiene como destino Brasil

Al segundo mes de iniciadas las exportaciones de trigo zafra 2024 (octubre a noviembre de 2024), se llevan exportadas 169.005 toneladas. De este total, Brasil se quedó con el 98%, mientras que el resto fue destinado a Bolivia y a Vietnam, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de Capeco. En estos dos primeros […]