Escenarios mixtos: Ajustes del WASDE y cosecha sudamericana condicionan el mercado

Tras la actualización del informe WASDE de febrero 2025, publicado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el mercado agrícola podría experimentar un escenario de volatilidad, impulsado por factores que generan presiones tanto a la baja como al alza en los precios. Mientras la importante cosecha en […]

Precios de la soja en mínimos: Sequías y aumento de la oferta global marcan el panorama

Los precios internacionales de los principales commodities agrícolas se encuentran en sus niveles más bajos de los últimos tres años. En particular, la cotización de la soja en la Bolsa de Chicago, al cierre de la tercera semana de enero, se ubicó en 380,29 USD/ton, reflejando una caída del 14,1% en comparación con la misma […]

Perspectivas del mercado agrícola: factores bajistas en los principales granos

Los precios internacionales de los principales cultivos agrícolas alcanzan los niveles más bajos observados en las últimas tres campañas, a excepción del arroz, que muestra una dinámica contraria. La cotización de la soja al cierre de la segunda semana de noviembre, se ubicó en 361,74 USD/ton, lo que representa una caída de 27,5% al comparar […]

La economía creció 4,6% al cierre del primer semestre de 2024

De acuerdo con los últimos datos proveídos por el Banco Central del Paraguay (BCP), el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó los G 56,99 billones al cierre del primer trimestre del año, lo que significó un crecimiento de 4,8% con relación al mismo periodo del año anterior. Con este resultado el PIB acumulado durante los primeros […]

El mercado de granos se encuentra con perspectivas optimistas

La campaña agrícola 2024/25, que actualmente se encuentra en plena cosecha en Estados Unidos y en sus primeras etapas en Sudamérica, genera incertidumbre en el mercado de granos. Según los informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el avance de la cosecha alcanza un 13%, en comparación con el 10% registrado en el […]

Los precios de alimentos a nivel internacional con tendencia a la baja

El Índice de Precios de Alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en el mes de agosto de 2024, fue de 120,7. Al comparar con el mismo mes del año anterior se verifica una caída de 1,1%, en tanto, con relación al mes anterior (julio 2024) se dio un […]

Importaciones de maquinarias agrícolas se redujeron durante el primer semestre de 2024

Las importaciones de maquinarias agrícolas al cierre del primer semestre de 2024 alcanzaron las 2115 unidades por un valor de USD  212,26 millones a diferencia del mismo periodo del año anterior en donde se importaron 2378 unidades por un valor de USD 242,03 millones. La disminución en las importaciones podría atribuirse a la depreciación del […]

Los precios de los principales commodities agrícolas se mantienen con tendencia a la baja

Los precios internacionales de los principales commodities agrícolas se encuentran volátiles. En esta altura el “mercado climático” en EE.UU., entre otros factores, definiría la tendencia futura. Los cultivos están en la fase de definición de rindes, por lo tanto, las necesidades hídricas se intensifican. Al analizar la cotización de la soja en la Bolsa de […]

Proyección del crecimiento del Producto Interno Bruto se mantiene en 3,8% para el 2024

De acuerdo con el reporte de cuentas nacionales trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP), el Producto Interno Bruto (PIB), durante el primer trimestre del corriente año, presentó un crecimiento interanual de 4,3%. En dicho resultado, por el lado de la oferta, han incidido, principalmente, los desempeños positivos registrados en los servicios, las manufacturas, la […]

Los precios de alimentos a nivel internacional verificaron un comportamiento mixto durante el mes de mayo

El Índice de Precios de Alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) fue de 120,4 en el mes de mayo de 2024. Al compararlo con el mismo mes de 2023 se verifica una caída de 3,4%, en tanto que con relación a abril de este año, se dio un […]