En cinco meses Paraguay exportó 2.3 millones de toneladas de maíz zafra 2025

Una dinámica y sostenida salida experimenta el maíz que, el cabo de 5 meses, producto de la última cosecha, acumula un volumen de envíos de 2.3 millones de toneladas, una cifra que triplica a la del mismo periodo de la campaña anterior, según el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco)

Las exportaciones de maíz zafra 2025, acumuladas en el periodo de junio a octubre, siguen manteniendo una dinámica destacada, pues alcanzaron 2.3 millones de toneladas, una cifra que triplica a la registrada en la zafra pasada, cuando se habían enviado apenas 778 mil toneladas del cereal.

La última campaña de maíz tuvo excelentes resultados de producción, con una cosecha estimada entre 5.6 millones y 5.8 millones de toneladas, un volumen que le está ayudando a Paraguay a trascender las fronteras de manera sólida.

“La alta demanda, tanto nacional como internacional, así como la mejora en el volumen producido explica este dinamismo”, indicó la Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco.

Por otra parte, al tener en cuenta el acumulado en el año, de enero a octubre se han enviado 2.8 millones de toneladas, duplicando el volumen de exportación del mismo periodo, pero del año pasado, cuando se embarcaron 1.3 millones de toneladas.

A su vez, esta dinámica está permitiendo la duplicación del ingreso de divisas en concepto de envíos de maíz, pues de USD 230 millones registrados a octubre de 2024 se pasó a USD 468 millones hasta el décimo mes de este año.

Destinos. Con relación a los destinos, Brasil sigue posicionándose como el principal comprador con el 63% de participación, seguido de Chile (23%), Uruguay (4%), Emiratos Árabes (2 %) y Perú (2%), entre otros.

Tomassone explicó que, si bien la mayor disponibilidad del grano llevó a retomar algunos mercados, hecho que permite una mayor diversificación, Brasil y Chile acapararon el 86% del volumen total enviado al cierre de octubre.

Ranking. El ranking de exportadores lo encabezan Cargill (11 %), LDC (11 %) y Copagra (11 %), además de Agrofértil (10%) y Lar (7%), entre otras compañías.

En cuanto a envíos vía terrestre, la empresa Agrofértil encabeza el ranking con el 17% de participación, seguida de Lar (14%), Cargill (9%), Agrotec (6%), C. Vale (5%), entre otras empresas más.

En este periodo 61 empresas fueron responsables de las exportaciones de maíz zafra 2025.

 

, , , , , ,