Capeco participó de la presentación oficial que realizó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) y la Segunda Comunicación de Adaptación (2CA), instrumentos centrales para orientar la respuesta del país frente al cambio climático y promover un modelo de desarrollo más resiliente, inclusivo y sostenible. Con esta actualización, Paraguay fortalece las condiciones para movilizar cooperación técnica y financiera, orientar inversiones público-privadas y asegurar que las acciones climáticas se implementen con base en evidencia, transparencia y resultados verificables, contribuyendo así a consolidar un desarrollo competitivo y sostenible para el país.
La NDC 3.0 fija una reducción del 10 % de emisiones con recursos propios y otro 10 % condicionado a financiamiento climático, integrando 27 medidas en sectores claves. La 2CA proyecta 25 objetivos y 106 acciones para fortalecer la resiliencia nacional entre 2026 y 2035.
La NDC 3.0 es una política de Estado que exige articulación entre instituciones, sector privado, academia, sociedad civil y cooperación internacional.
Es por ello que el encuentro de alto nivel, realizado el 6 de noviembre de 2025, en el Salón Jaguareté del Mades, contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de instituciones públicas y privadas, academia, organizaciones de la sociedad civil y organismos de cooperación internacional.
El proceso de actualización, formalizado mediante la Resolución MADES N.º 281/2025, se llevó adelante durante el último año a través de mesas temáticas, reuniones técnicas, consultas bilaterales y una consulta pública ampliada, tanto presencial como virtual. En total, más de 1770 personas participaron y aportaron insumos, que enriquecieron y legitimaron el contenido final de ambos documentos.
Tras la validación de la Comisión Nacional de Cambio Climático, el Mades realizó las presentaciones sectoriales correspondientes y remitió oficialmente la NDC 3.0 y la 2CA ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Este proceso contó con el apoyo del proyecto Promesa Climática Paraguay 3.0, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento de los gobiernos de Alemania, Japón, Reino Unido, Suecia, Bélgica, España, Islandia, Países Bajos, Portugal y otros socios de financiamiento básico del PNUD, y en articulación con el NDC Partnersh.
Fuente: Mades


English